Siguiendo con los artículos de libros dedicados al paisajismo y la arquitectura (que podéis seguir aquí) hoy toca: EL DIBUJO EN EL PROYECTO DEL PAISAJE, por Edward Hutchison.

El dibujo en el proyecto del paisaje 2012 españa

Este libro editado al español por la editorial Gustavo Gili (GG) en 2012 y su segunda edición ampliada (la descrita aquí) en 2019; tiene como título original: Drawing for Landscape Architecture, editado en 2011 y 2018.

Si no tenéis tiempo de leer este articulo aquí os dejo
el vídeo en el que hablo del mismo.

 

Edwars Hutchison foto perfil
Edward Hutchison (perfil intagram)

Edward Hutchison estudió diseño interior en la Kingston School of Art, un máster de diseño medioambiental en el Royal College of Art, Arquitectura del Paisaje en la Thames Polytechnic y Arquitectura en la Architectural Association, todo ello en Londres. Más tarde trabajó en el departamento de Arquitectura del Distrito de Hammersmith & Fulham (1973-1984) y en Foster & Partners (1985-1991), despacho del que fue socio a partir del 1988. Actualmente es director de su propio estudio de arquitectura del paisaje en Londres.

logo Edward Hutchison landscape architecture

No es lo mismo dibujar un paisaje observándolo y representándolo in situ que imaginarlo utilizando el dibujo como herramienta creativa. Tampoco es lo mismo dibujar las plantas, las secciones y los alzados de un proyecto de paisaje para poder construirlo que elaborar perspectivas para comunicar mejor una idea de proyecto. Para los estudiantes y los profesionales de la arquitectura y el paisajismo, dibujar un paisaje puede obedecer a múltiples objetivos y situaciones.

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje perspectivas

Edward Hutchison aborda en este libro de forma muy particular, mostrando con su propio trabajo todos estos enfoques posibles y explica detalladamente las técnicas de dibujo tradicionales y digitales aplicadas al proyecto del paisaje en sus obras. Paletas de pavimentos, jardines, mapas históricos, dibujos de concurso… Destaca el valor de la información que acompaña a cada ilustración: el lugar donde fue realizada, el objeto de la imagen, la técnica, el material utilizado y el tiempo empleado en su elaboración; detalles estos que hacen del libro una herramienta más interesante si cabe.

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje follaje

Este libro, convertido ya en un clásico, aporta muchas claves del autor para dibujar paisajes de una forma profesional. Pero no hay que entenderlo como un manual genérico, sino como visión particular del autor. En esta visión se manifiestan conceptos arraigados al diseño y a la materialización británicos, como el respeto por la tradición y las preexistencias y el cuidado en los detalles.

Estructuración del libro.

Edward Hutchison organiza el libro como una metodología de trabajo propia. Dividido en 10 capítulos, Hutchison parte desde el análisis del lugar y el dibujo in situ, conocer el genius loci (el espíritu protector de un lugar); hasta llegar al detalle constructivo y la posterior fotografía de la obra. Adjunta además, en su capítulo 9, el desarrollo completo de inicio a fin de 2 de sus obras más conocidas.

foto-libro-el-dibujo-en-el-paisaje-2.jpg

1- Asimilar el paisaje
«Dibujar en presencia del paisaje ayuda a crear un cuaderno de ideas y forma una biblioteca personal de referencia de ideas de proyecto que fomenta un conocimiento real del tema del proyecto del paisaje. A diferencia de las lentes de una cámara , el cerebro de un proyectista lleva a cabo una reevaluación constante a medida que dibuja y en numerosas ocasiones, adelanta nuevas perspectivas de diseño.»

2 Dibujo in situ
«Cada lugar es único, contiene tanto ventajas como complejidades problemáticas, y es necesario experimentar su genius loci antes de poner en marcha el proceso de proyecto. En arquitectura, el proyecto de un edificio puede ser novedosos pero el de un paisaje consiste siempre en convertir un lugar preexistente en algo distinto.»

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje paletas de colores

3 Dibujar ideas
«Los dibujos que exploran ideas constituyen un esfuerzo para dar sentido a los conceptos abstractos. Los elementos asociados con el movimiento, los brillos, los aromas o el paso de las estaciones no son fáciles de trasladar el papel, pero en todo caso, son importantes para el proyecto.»

4 Plantas, secciones y alzados
«Para describir de una forma completa la idea del proyecto, los planos que deben comunicar la visión del proyectista tiene que prepararse con sume cuidado. Necesitan una gran credibilidad demostrando una buena planificación, mostrar un equilibrio entre el enfoque racional y un auténtico compromiso emocional, lo que requiere no poca habilidad a la hora de trasladarlo con éxito al papel.»

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje plano

5 Perspectivas
«La fuerza de una perspectiva reside en su capacidad para expresar de manera clara un número de cuestiones. Una comunicación efectiva resulta crítica cuando se trabaja en un equipo multidisciplinar, y estos apuntes rápidos son útiles para complementar la información más detallada de plantas y secciones.»

6 Isométricas
«Las isométricas pueden requerir un tiempo considerable, pero el proceso de redibujar el proyectos lleva inexorablemente a una implicación tridimensional con el diseño. La claridad de una isométrica ayuda a todo el equipo a entender la propuesta desde el punto de vista del proyectista.»

7 Dibujar las mediciones
«Inevitablemente, en el desarrollo de un proyecto llega un momento crítico en que la propuesta debe justificarse en términos de costes. Es en esta fase en la que los presupuestos dibujados desempeñan un papel fundamental en la defensa de la propuesta.»

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje perspectivas 2

8 Detalles constructivos
«La elección del grafismo empleado en los dibujos de construcción es siempre esencial para permitir una comprensión clara de los materiales utilizados, y casi siempre resulta más rápido y fácil transmitir esta sensibilidad sobre el papel.»

9 Obras realizadas
En este capitulo Edward Hutchison muestra los trabajos realizados en el ST John’s College en Cambridge y la reestructuración del Jardín de la Paz de Coventry. Sus trabajos van desde los primeros bocetos en el lugar, pasando por plantas y detalles, intercalando las fotografías de final de obra.

10 Arquitectura + paisaje
«Un buen dibujo que describe tanto la arquitectura como el paisaje genera una imagen icónica de ambos. Un boceto inicial a mano alzada y que sea inspirador destila perfectamente la esencia del diseño, Puede comunicar la personalidad y el ethos con mucha más eficacia que una serie completa de dibujos acotados.»

Edward Hutchison el dibujo en el proyecto del paisaje dibujos del paisaje

Descripción técnica del libro:

Idioma: español
Traducción por editorial GG: Carlos Jiménez Romera, Moisés Puente
Tamaño: 25 x 27 cm x 256 páginas
Peso: 1,100 kg
ISBN/EAN: 9788425231889
Precio aproximado 35-40€

Dónde comprarlo:

El libro actualmente a fecha de este artículo es bastante fácil de encontrar dado que se ha reeditado recientemente tanto en ingles como en español. Mi recomendación como siempre es que busquéis un librero de confianza que os lo pueda traer o una tienda especializada local. Si no es posible, esta disponible su compra online en la propia editorial GG, en la casa del libro o en amazon, así como en otras tiendas online de libros de arquitectura.

 

Opinión:

Desde mi punto de vista el libro es muy recomendable, quizá muy grande, pero también bastante útil. Sin embargo, si bien el libro es realmente precioso, con dibujos espectaculares y un uso del color exquisito, su carácter didáctico o de manual pasa a convertirse en algo más como una galería de un gran arquitecto y paisajista. Con el puedes encontrar inspiración y enseñanza pero no una guía sobre la que asentar un conocimiento de base.

 

REFERENCIAS Y LINKS
https://ggili.com/el-dibujo-en-el-proyecto-del-paisaje-libro-3664.html
https://es.paperblog.com/lecturas-demoscopicas-el-dibujo-en-el-proyecto-del-paisaje-de-edward-hutchison-1323647/
https://land8.com/drawing-for-landscape-architecture-by-edward-hutchison-l-book-review/. .
http://www.edwardhutchison.com
http://www.landscapearchitecture.org.uk/blog/
Galería de imágenes
Escrito por:Alejandro Ortega

Arquitecto y fundador de AODpaisajes Máster en Arquitectura 2019 por Universidad Politécnica de Valencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s