Hoy en día, los arquitectos trabajan con contratistas, diseñadores de interiores, ingenieros, artesanos, comerciantes de muebles y propietarios de negocios y hogares. Para trabajar como arquitecto y paisajista un profesional necesita una educación integral y las habilidades para trabajar en muchas disciplinas.

Este artículo tratará precisamente un libro sobre una materia algo alejada de lo que suelo tratar, pero de lo que inevitablemente esta relacionada. El diseño de interiores. Para ello vamos a empezar con el libro Color Espacio y Estilo. Detalles para diseñadores de interiores.

Antes de comenzar a debo dar las gracias a
Amanda Ramón Constantí, por cederme el libro.

 

Introducción

El proyecto de diseño de interiores ha cambiado mucho desde su inicio en la concepción como especialidad de diseño y arquitectura. El libro trata el proyecto de interiorismo desde los elementos más básicos y conceptuales hasta el detalle constructivo. Empieza con la gestión del desarrollo de un proyecto, asimilable a cualquier otro ámbito de la construcción y el diseño, pasando por diferentes herramientas analógicas y digitales; ideas sobre composición y uso de espacios, iluminación, sensibilidad, teoría del color y texturas, instalaciones y detalles, etc.

color-espacio-estilo-2014 03

 El libro si bien toca todos estos puntos, no incide en especial profundidad en cada uno de ellos, colocándose entre un manual técnico, un libro de introducción y un atlas de diseño. Para muchos, Color espacio y estilo, se ha convertido en un manual de referencia, y así lo creo yo también. Con su lectura amena y rápida, es un buen libro para diseñadores de interiores, estudiantes y cualquier persona vinculada a proyectos de interiorismo.

Por lo general, toda información de interiorismo y decoración se vende de manera muy visual, en un principio es muy útil porque sirve de inspiración, pero es probable que obvien muchas cosas del proceso de proyecto de diseño. Este libro se encuentra en un punto intermedio, donde se trata tanto la idea de proyecto, la parte constructiva y cómo se ejecuta un proyecto de principio a fin.

color-espacio-estilo-2018 05

Los autores:

Chris Grimley: Arquitecta por la University of Texas. Ha trabajado en Nueva York en Perkins and Will y más tarde en Pedersen and Fox. También trabajó en Machado and Silvetti Associates y fue arquitecta jefa de reforma J. Paul Getty Museum of Antiquities en Pacific Palisades, California, además fue coordinadora del proyecto de reformas y ampliación de Bowdoin College Museum of Art. En la actualidad es socia de Ulite.

Mimi Love: De origen Londinense, hizo sus estudios en Ryerson Polytechnic University de Toronto, como diseñador de interiores e hizo Máster en Arquitectura por la University of British Columbia. Ha trabajado en estudios como Machado and Silvetti Associates, donde participo en J. Paul Getty Museum of Antiquities; también intervino en obras de museos como el Museum of Natural History de Los Ángeles y el Motown Center en Detroit. También fue arquitecto jefe de propuestas urbanísticas de Nueva York, Buenos Aires, Seúl y Vancouver. Y ha formado parte del tribunal de proyectos en varias escuelas

Descripción técnica del libro:color-espacio-estilo-2018 02

  • Editorial Gustavo Gili
  • Traducción: Amaia González Goicoetxea
  • 14,5 x 21 cm
  • 288 páginas
  • Español
  • ISBN/EAN: 9788425231452
  • Rústica
  • 2018 (3ª edición, 2ª tirada)
  • Nueva edición revisada

 

Contenidos

Introduciendo cada uno de los temas, por resumir y dar más información al respecto, se articulan en 6 temas, y cada uno de ellos en 3 o 4 capítulos. Como he comentado al principio empieza en los fundamentos y el espacio para ir tocando superficies, colores y texturas hasta llegar a la instalación y el detalle. Os dejaré como imagen todo el índice y el texto introductorio sobre los temas a tratar.

IMG_20200131_115742

No es un libro que cambia la perspectiva sobre el interiorismo de aquel que lo lee, pero si ayuda a profundizar en ciertos matices.  Incluye temas que no esperaba encontrarme como , gestión del proyecto, aplicaciones de software para diseño asistido por computadora en 2D y 3D (CAD) y modelado de información de construcción (BIM) Así como, Requisitos estructurales, problemas de salud y seguridad, y códigos de construcción

Cada sección importante se cierra con algo que me ha encantado: Las entrevistas a profesionales. Entrevistas a diferentes diseñadores de interiores de renombre que ilustran la aplicación creativa de estos temas en la práctica profesional y que el libro ilustra además con fotografías de algunos de sus trabajos. Estos son.

Imagen colectiva de Diseñadores

 

 

Además de tratar el tema en cuestión que se ha descrito anteriormente en su sección, en cada una de estas entrevistas se repiten preguntas sobre el estudio, la metodología de cada uno, varias obras que les hayan marcado etc.  A título personal me parece lo más destacable del libro, dado que puedes ver como los diferentes diseñadores tienen concepciones y objetivos tan diferentes en el mundo del diseño. Las conversaciones son amenas e ilustran sobre aspectos del desarrollo como diseñadores.

Para finalizar otro aspecto que me ha resultado curioso y útil es la “galería” o listado de mobiliario de diseño de siglo XX y XXI, así como una buena lista de referencias y recursos (el último tema) donde da opción al lector a seguir consultando, informándose y contrastando con artículos, libros, revistas, programas y recursos online y offline de todo tipo.

IMG_20200131_120024

Conclusiones:

  • Es un libro interesante, ameno y rápido de leer, que sirve como introducción muy completa al mundo del diseño de interiores.
  • Combina de manera correcta los tecnicismo de manuales específicos con atlas más visuales y sucintos en teoría.
  • Funciona como guía de referencia para recordar y refrescar conceptos tanto de diseño y arquitectura como de gestión y trabajo.
  • Toma en cuenta testimonio y obras de diseñadores importantes y sus conversaciones son interesantes.
  • Con todo lo bueno que tiene se siente limitado y solo una apertura al mundo del diseño.

color-espacio-estilo-2014 05

Otras fuentes de interés:

 

Escrito por:Alejandro Ortega

Arquitecto y fundador de AODpaisajes Máster en Arquitectura 2019 por Universidad Politécnica de Valencia

Un comentario en “¿Con qué libro me inicio en el diseño de interiores? COLOR ESPACIO Y ESTILO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s